Al momento

TURISMO

Solicitan alargar la “Línea Azul” de Mazatlán hasta la plazuela Machado

Antonio Acuña, presidente de “Tourist Aide Volunteers Blue Shirt”, pide ampliar la “Blue Line” y colocar mayor señalización

| Antonio Acuña, presidente de “Tourist Aide Volunteers Blue Shirt”, pide ampliar la “Blue Line” y colocar mayor señalización.

Mazatlán, Sinaloa. Integrantes de los “Tourist Aide Volunteer Blue Shirt” solicitaron al gobierno de Mazatlán que amplíe la Línea Azul, un trayecto que lleva de manera segura al turismo, sobre todo al que arriba en cruceros, hasta el “corazón de Mazatlán”: la plazuela Machado.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Antonio Acuña, presidente de la asociación integrada por alrededor de 80 voluntarios extranjeros, entre canadienses y estadounidenses que viven o pasan gran parte de su tiempo en este puerto, dijo que la Línea Azul está “incompleta”, además de que le falta señalización.

Integrantes de los “Tourist Aide Volunteer Blue Shirt” solicitaron al gobierno de Mazatlán que amplíe la Línea Azul. Foto: cortesía.

“Mucho turista cree que llegar a la Línea Azul es la línea segura y llega hasta la calle Carnaval y avenida Alemán y ya se acabó la Línea Azul, y regresa al barco y ese turismo jamás vuelve a Mazatlán, porque dicen ‘no vayas a Mazatlán, solo son cuatro calles, lo demás es peligroso’”.

Antonio Acuña, presidente de “Tourist Aide Volunteers Blue Shirt”. Foto: cortesía.

Lamentó que este trayecto creado por primera vez en 2016 y que comienza en la Asipona, que es donde salen los visitantes y avanza sobre la avenida Carnaval hasta llegar la plazuela Machado, tampoco cuente con señalización turística que oriente a los paseantes.

“Hemos tenido junta con Gobierno del Estado, hemos tenido junta con Gobierno Municipal y no se pone ninguna indicación que puede seguir la línea azul hasta el centro de la ciudad con otras cosas. Así como se pone el letrero de no estacionarse, pueden poner ‘De compras’ o ‘Catedral’, pero no hay nada, no hay ninguna señalización turística”.

Antonio Acuña señaló que los Blue Shirts han tenido algunos problemas con choferes de pulmonías, aurigas y taxistas por una mala percepción de los conductores, toda vez que creen que los voluntarios, al recibir al turismo naviero, le aconsejan que no tome estos medios de transporte.

Los Blue Shirts han tenido algunos problemas con choferes de pulmonías, aurigas y taxistas por una mala percepción de los conductores. Foto: cortesía.

Aseguró que la agrupación tiene establecido como regla no brindar ninguna recomendación sobre restaurantes, lugares y otro tipo de servicios, a pesar de la insistencia del turismo, por lo que también está buscan una reunión con los choferes del transporte público, para aclarar la situación.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.