Al momento

CALOR

¡Pintado de rojo! Radar térmico ubica a todo Culiacán con altas temperaturas

Con un promedio de 38 grados en casi todo el casco urbano de la capital del estado, la ausencia de árboles influye en el calentamiento de la ciudad

Radar térmico
Foto: LD | Radar térmico ubica a todo Culiacán con altas temperaturas

Culiacán, Sinaloa.- Con herramientas multimedia a través de plataformas de internet es posible observar el mapa térmico de la ciudad. El casco urbano entero se pinta de rojo advirtiendo temperaturas promedio de 38 grados.

Y con la tercera ola de calor las temperaturas siguen en incremento.

Sin embargo, estudios han revelado que el incremento de temperaturas en la ciudad se siente sobre todo en el casco urbano, y la poca arborización, además del concreto, son un catalizador excelente para ello.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

En la imagen de radar se logra apreciar cómo lugares aledaños al Jardín Botánico y el parque Las Riberas no se encuentran al rojo vivo de los 38 grados. La temperatura en esa zona se marca alrededor de los 30 grados centígrados. Una disminución bastante considerable.

Por ello, una alternativa para menguar las altas temperaturas puede ser a través de los árboles, no de la siembra indiscriminada, sino de ciertos tipos. En el Instituto Municipal de Planeación (Implan), tienen un documento guía para la adecuada arborización en la ciudad.

Especies que no sean lesivas a la fauna y al entorno y otras cuyas raíces son profundas y no rompen banquetas aparecen en el catálogo publicado en 2023 y elaborado por un grupo de investigadores,

En el documento se advierte además cómo la pérdida de la biodiversidad ha sido también un factor para el incremento de las altas temperaturas, no solamente a través del aumento de actividades como la ganadería y la agricultura, sino por el crecimiento urbano.

Te recomendamos:  Elecciones históricas: ¿Cómo fue la participación ciudadana en las elecciones al Senado en 2018?

El objetivo a largo plazo del documento es generar una cultura del árbol que permita brindar alternativas para reducir los impactos negativos que generan las ciudades sobre el medio ambiente y la calidad de vida, y sobre todo buscar un impacto positivo en la normatividad y en las prácticas cotidianas sobre el arbolado urbano, necesario en nuestros días de mucho calor.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.