Al momento

Sismo El Fuerte

La sierra de Sinaloa SE MUEVE ¡Se registran dos sismos en las últimas horas!

Los temblores se catalogaron en el rango medio-bajo, pero en en esta ocasión se registraron NO en el mar, sino en la zona serrana

Sismo al noreste de El Fuerte
Foto: Cortesía | Zona serrana al noreste de El Fuerte inicia la mañana con sismos

Sinaloa.- Con movimientos telúricos inició este jueves 16 de mayo la zona serrana de Sinaloa. El Servicio Sismológico Nacional (SSN), marcó los eventos NO en el mar, sino en tierra, por lo que hay que estar atentos.

Más información sobre sismos, síguela en la sección especial de Línea Directa

De acuerdo al catálogo del organismo, los epicentros de estos temblores se marcaron al noreste de El Fuerte, Sinaloa, y quedaron en el rango medio-bajo de fuerza con 2.7 y 2.5 de magnitud.

  • -El primer sismo se marcó a la 01:44 horas a 72 kilómetros al noroeste de El Fuerte, con profundidad de 5 kilómetros y magnitud 2.7.
  • -El segundo fue a la 1:45 horas a 73 kilómetros de El Fuerte, con profundidad también de 5 kilómetros, pero con magnitud 2.5.
Los dos sismos registrados este juves 16 de mayo tuvieron como epicentro la sierra norte de Sinaloa, SSN.

Los dos sismos registrados este jueves 16 de mayo tuvieron como epicentro la sierra norte de Sinaloa, SSN.

De ninguno de estos temblores se tienen reportes de daños o percepción masiva por parte de la población, sin embargo podrían seguir presentándose ya que las placas tectónicas siguen dando avisos de actividad.

Con estos eventos, Sinaloa reporta durante el mes de mayo un total de 11 sismos; los más fuertes se marcaron de 3.9 en el municipio de Ahome y en la cabecera, Los Mochis. En el año ya son 46 los movimientos, seis menos que los marcados en 2023, que en este periodo ya tenía 52 en el catálogo.

  • Enero: 2, el más intenso de 3.8 en Ahome.
  • Febrero: 8, el más intenso de 4.3 en Los Mochis.
  • Marzo: 6, el más intenso de 4.2 en Gabriel Leyva Solano, Guasave
  • Abril: 19, los más fuertes de 4.1 magnitud: el primero el día 7, el segundo el 11 y el tercero el 27, todos en Ahome.
  • Mayo: 11 hasta el día 16 del mes.
Durante el mes de mayo de 2024, Sinaloa ha reportado un total de 11 sismos. SSN.

Durante el mes de mayo de 2024, Sinaloa ha reportado un total de 11 sismos. SSN.

¿Qué origina los sismos?
La capa más superficial de la Tierra, denominada litósfera es una capa rígida compuesta por material que puede fracturarse al ejercer una fuerza sobre él y forma un rompecabezas llamado placas tectónicas.

Estas placas viajan como “bloques de corcho en agua” sobre la astenósfera, la cual es una capa visco-elástica donde el material fluye al ejercer una fuerza sobre él. Estos desplazamientos aleatorios de las placas son debidos a movimientos convectivos en la capa intermedia de la Tierra o manto, esto es, material caliente del interior de la Tierra sube a la superficie liberando calor interno, mientras que el material frío baja al interior.

Este fenómeno provoca el movimiento de las placas y es justo en los límites entre placas, donde hacen contacto unas con otras, se generan fuerzas de fricción que mantienen atoradas dos placas adyacentes, produciendo grandes esfuerzos en los materiales.

Cuando dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de la roca, o cuando se vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radía dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones a través del medio sólido de la Tierra.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.