Al momento

INVESTIGACIÓN

Hace labor de oficina; separada del aula la maestra de Guasave acusada de presunto abuso sexual: Sepyc

Aunque la denuncia se presentó ante la FGE en noviembre del 2023, la Sepyc fue notificada hasta febrero del 2024

Imagen ilustrativa de una niña con miedo. A la derecha, la denuncia ante la FGE por el presunto abuso sexual a una menor de edad en Guasave
Cortesía | Imagen ilustrativa de una niña con miedo. A la derecha, la denuncia ante la FGE por el presunto abuso sexual a una menor de edad en Guasave

Culiacán, Sin.- Por cuestiones de seguridad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado (Sepyc) ordenó la separación del cargo y del grupo a la maestra que fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunto abuso sexual contra una alumna de un preescolar del municipio de Guasave, informó la encargada del despacho de la dependencia estatal, Catalina Esparza Navarrete.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Aunque todavía no hay un resolutivo en el caso del supuesto delito contra una menor de edad, la funcionaria explicó que en razón a que las investigaciones por parte de la Fiscalía se mantienen abiertas, la docente actualmente se está presentando en una oficina en la que realiza actividades administrativas, mientras concluye el trabajo de las autoridades investigadoras.

“No tenemos todavía un resolutivo, sin embargo, a la maestra, por cuestiones de seguridad se le separó del cargo del grupo y se está presentando en una oficina haciendo funciones de carácter administrativo en tanto concluye la investigación”, detalló.

Cabe mencionar que respecto a la presunción de inocencia y justamente a sus derechos laborales es que se ha determinado que la maestra se separa de sus servicios profesionales como docente mientras está en proceso la investigación sobre el presunto delito que se persigue.

Nota relacionada: Denuncian a maestra de kínder de Guasave por presunto abuso sexual contra alumna; Sepyc activa protocolos

Esparza Navarrete aclaró que, aunque la denuncia que interpuso la mamá de la supuesta víctima tiene fecha del 17 de noviembre del 2023, la Sepyc fue notificada del caso hasta el 2 de febrero de este año e inmediatamente, es decir a partir de esa fecha, la Unidad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos atendió el tema y lo remitió tanto al Órgano Interno de Control, así como al departamento jurídico de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.