Al momento

COLABORACIÓN

Gobierno estatal se compromete a dignificar la búsqueda de restos e identificación humana

Firman autoridades estatales convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y las Embajadas de Alemania y Noruega para la identificación de restos humanos

Foto: cortesía. | Firman autoridades estatales convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y las Embajadas de Alemania y Noruega para la identificación de restos humanos.

Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el evento para la firma de colaboración entre el estado y la Fiscalía General de Sinaloa (FGE) con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y las Embajadas de Alemania y Noruega para la identificación de restos humanos.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea

En el evento, el gobernador destacó la labor que actualmente se realiza en los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana, conocidos como panteones forenses, para que en este mismo año inicien las exhumaciones.

El gobernador destacó la labor que actualmente se realiza en los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana. Foto: cortesía.

En ese sentido, Rocha advirtió que se está trabajando mucho en la dignificación de este proceso.

“Me mueve mucho la dignificación que le estamos dando a la búsqueda. Esto, por ejemplo, que no digan que es un parque de recreación y todo lo demás”.

El convenio significa el intercambio de tecnologías, sobre todo, para avanzar en el compromiso realizado por el gobierno estatal con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Foto: cortesía.

El convenio significa el intercambio de tecnologías, sobre todo, para avanzar en el compromiso realizado por el gobierno estatal con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de lograr la identificación de los restos humanos que se encuentran en fosas comunes en calidad de desconocidos.

En la celebración de este convenio también participaron el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Alemania en México. Foto: cortesía.

En su intervención, Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, destacó que en Sinaloa ya se han dado pasos hacia la dignificación del proceso, a través de pasos significativos como los centros de resguardo.

“Quiero felicitar aquí al estado y todo su compromiso, señor gobernador, a la Fiscalía y la Comisión, porque ustedes ya tienen todo listo con los centros de resguardo, ahora con el equipamiento para las huellas dactilares, para acercarse a las identificaciones y en el mejor caso entregar docenas de cuerpos a familiares que siguen buscando a sus seres queridos en toda la República, no solamente en Sinaloa”.

En la celebración de este convenio también participaron el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Alemania en México, Wolfram Von Heynitz, y la primera secretaria de la Embajada de Noruega en México, Line Hammeren, a quienes el gobernador Rocha agradeció su colaboración.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.