Al momento

PROCESO

¿Cómo son las votaciones a la presidencia municipal en Culiacán?

La capital del estado es uno de los municipios con menor participación en la entidad y el de mayor cantidad de personas inscritas en la lista nominal

Persona ingresa voto a urna
Persona ingresa voto a urna | Foto: Ilustrativa

Culiacán, Sin.- Son seis candidaturas las que se disputan la presidencia municipal de Culiacán el próximo 2 de junio, y para ganarlas, ciertamente lo principal es contar con votos, pero, ¿cómo es la participación de la ciudadanía? Es decir, ¿con cuántos votos se alcanza la meta para presidir al Ayuntamiento de la capital del estado?

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

En la elección inmediata pasada, la lista nominal de Culiacán fue de 726 mil 761 electores, sin embargo, la participación en las urnas para elegir la presidencia municipal fue apenas superior al 45 por ciento.

Morena logró la elección consecutiva con Jesús Estrada Ferreiro, en un proceso donde contaron con el acompañamiento del Partido Sinaloense (PAS). En ese momento lograron en conjunto 150 mil 171 votos, lo que significó el 45.3 por ciento del total de votos emitidos.

Fue una elección bastante cerrada. Su más cercano perseguidor fue Faustino Hernández, de la coalición Va por Sinaloa, integrada por el PRI, PAN y PRD. Logró el 40.1 por ciento de los votos.

Sin embargo, en números redondos, la contienda parece cerrada. La baja participación terminó por garantizar la victoria a Estrada Ferreiro, sin embargo, en números netos, apenas 2 de cada 10 ciudadanos inscritos en la lista nominal votaron por él, es decir, el 20.6 por ciento de las y los ciudadanos de Culiacán decidieron quién sería el alcalde, y alrededor del 55 por ciento de estos simplemente no acudieron a las urnas.

Te sugerimos: Seis candidatos debaten propuestas en busca de la presidencia municipal de Culiacán

En 2018 el escenario no fue muy diferente. Con todo y el tsunami de Morena y Andrés Manuel López Obrador, el porcentaje de participación en las votaciones a la presidencia municipal de Culiacán fue del 56.9 por ciento, de una lista nominal de 681 mil 372 electores.

En ese proceso, Estrada logró 170 mil 601 votos, lo cual significó un 43 por ciento, pero en números netos, apenas el 25 por ciento de las y los ciudadanos con posibilidad de votar en Culiacán decidieron que él sería el presidente municipal. Una minoría.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.