Al momento

Temperaturas

Fórmula del “infierno”: cuando el calor se marca sin precedentes

Toma nota y prepárate para lo que se espera el periodo más cálido del actual periodo en el que la tercera ola de calor nos advierte lo que viene con el verano

México vive una de las etapas más graves en cuestión climatológica en su historia
Foto: Internet | México vive una de las etapas más graves en cuestión climatológica en su historia

México.- Una cosa es convivir diariamente con temperaturas un poco altas, pero otra es que puedan irse hasta 10 grados arriba de lo normal. Si algo ha demostrado la primavera 2024 e sque cuando El Niño sigue presente, todo puede ocurrir.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Y la advertencia nos la dieron los especialistas en climatología desde el año pasado, cuando indicaron que los efectos de El Niño intenso pueden ser mucho más “rudos” al año siguiente de su establecimiento, y NO se equivocaron.

Con récord tras récord en los niveles de calor, el mundo ha corroborado que la intensidad de los diversos fenómenos que nos afectan son cada vez más intensos; y aunque actualmente vamos por la fase neutra y El Niño podría declararse por finalizado, sus efectos siguen son más que perceptibles.

Las olas de calor, como la que actualmente afecta al territorio mexicano es una muestra más de cómo la naturaleza se expresa, y en este caso la “fórmula del infierno” no solo queda corroborada, también es más que notoria.

¿De qué trata esta fórmula?
Antes que nada es importante indicar que así se le ha llamado no de manera científica, es la misma población quien para identificarla le dio el mote que le queda a la perfección. Y es que solo es necesario establecer dos puntos para ello: temperaturas de temporada + ola de calor, lo que da temperaturas hasta 10 grados arriba de lo normal.

Durante la reunión semanal que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encabeza con sus principales áreas de atención, la coordinadora del Servicio Meteorologico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló que cuando una ola de calor se presenta, las temperaturas tienden a tener un disparo considerable.

Por ejemplo, en aquellas regiones donde las temperaturas normales de temporada llegan a presentarse hasta de 40 grados centígrados, con ola de calor se disparan entre lso 4 y hasta 10º, es decir que pueden llegar hasta los 50º o más. Un ejemplo es la zona de Las Gallinas, en San Luis Potosí, en donde ya se reportaron niveles de 51.1º el pasado 9 de mayo durante la segunda ola.

Checa el minuto 39:40 de la transmisión del pasado martes 21 de mayo en donde la coordinadora del SMN habla sobre los efectos de la tercera ola de calor.

Y el tema es que entre más días dure una ola de calor, como en el caso de la tercera que al momento está “pegando”, obviamente los efectos son mucho más fuertes y persistentes, por ello la importancia de tomar todas las medidas preventivas posibles.

Así que si en tu región pueden llegar a convivir en una temporada normal de primavera con hasta 30 o 40º, lo mejor es que te prepares y apliques la “fórmula del infierno”, y el resultado serán al menos, entre 4º y 10º más arriba de lo normal ¡cuidado!

Las advertencias
Cientificos de la UNAM alertaron sobre el calor sin precedentes que se espera para los siguientes días.

“Superará México récords históricos en los próximos días, por lo que se sugiere: reducir la exposición al sol, usar bloquedor solar, hidratarse constantemente y vestir colores claros”, indicaron en redes sociales”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.