Al momento

SEGUNDO DEBATE

Entre fallas en transmisión y preguntas en el aire ¿quién ganó el segundo debate a la presidencia?

Desde el crecimiento económico y el empleo, hasta la erradicación de la pobreza y la desigualdad, cada candidato expuso su visión, propuestas y señalamientos

Participantes del segundo debate presidencial
Participantes del segundo debate presidencial en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. | Cortesía

Culiacán, Sinaloa. El segundo debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) se llevó a cabo en los Estudios Churubusco, en la Ciudad de México. Allí, Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, compartieron nuevamente sus visiones.

Sigue la información de México en la sección especial de Línea Directa

En esta ocasión los moderadores fueron la periodista Adriana Pérez Cañedo y el comunicador Alejandro Cacho.

El debate se transmitió en plataformas digitales como YouTube y la página web del INE, sin embargo, en al menos dos ocasiones, se experimentaron fallas técnicas, dejando a los espectadores en suspenso y obligándolos a buscar otras alternativas para continuar viéndolo.

Esta situación desató bromas en las redes sociales y preguntas ingeniosas cargadas de ironía por parte de los usuarios, como esta: “¿Quién será el proveedor de internet del INE en el Debate MX? ¿Slim o Salinas Pliego?”.

En esta edición del debate presidencial se implementaron nuevas reglas. Entre ellas se prohibió a los consejeros electorales hacer contacto visual con los candidatos. Además, se asignó un minuto a cada candidato para su presentación y cierre, y se estableció una bolsa de tiempo de 3 a 5 minutos. Sin embargo, en algunos casos este tiempo resultó insuficiente y algunas preguntas quedaron sin respuesta debido a la gestión del tiempo.

Para las preguntas se llevó a cabo una dinámica de participación ciudadana con videos grabados. Estas preguntas fueron realizadas en los 32 estados del país, e incluso se incluyeron a mexicanos de ciudades como Los Ángeles y Dallas, en Estados Unidos. Como es habitual, este ejercicio contó con interpretación en lengua de señas, garantizando la inclusión de todos los sectores de la sociedad.

Los temas centrales de este ejercicio fueron el crecimiento económico, el empleo, la erradicación de la pobreza y la desigualdad, así como la infraestructura y el desarrollo sustentable.

Los candidatos abordaron una amplia gama de subtemas y propuestas, que fueron desde la condonación de impuestos para aquellos que ganan menos de 15 mil pesos, hasta el fondo de pensiones impulsado por Morena. También se discutió la reducción de la jornada laboral, un tema que ya forma parte de la agenda del Congreso mexicano. Entre los últimos temas destacó el cambio climático y su impacto en el futuro del país.

La candidata de Morena defendió los logros del gobierno de López Obrador frente a las críticas de la aspirante de oposición; por su parte, Jorge Álvarez Máynez se remontó a la historia reciente de su desempeño como legislador.

También hubo confrontación: Xóchitl Gálvez exhibió una cartulina para criticar a Claudia Sheinbaum, mostrando la silueta de su rival con una nariz alargada y la frase “Deja de mentir”. Gálvez se refirió en varias ocasiones a Sheinbaum como “la candidata de las mentiras”, “la señora de las mentiras”, y en al menos dos ocasiones la llamó “narcocandidata”. En su defensa, Claudia Sheinbaum llamó a Xóchitl: “candidata del PRIAN y corrupta”.

Los elementos curiosos que dieron pie a los memes

A través de las redes sociales, muchos usuarios señalaron que el verdadero protagonista y “ganador” de este debate fue un ciudadano que realizó una pregunta a los aspirantes luciendo una playera de “Pokémon”. Algunos incluso comentaron, en tono de broma: “La única persona que me representa en el debate del INE. ¡Arriba Pokémon!”.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.